CINEMATICAMENTE

¿Cómo se describe cinematicamente cada tipo de movimiento?


Movimiento: En mecánica, el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria. 

Tipos de Movimiento: 

Movimiento rectilíneo uniforme Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán. 


Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado El Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es aquél en el que un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante. 

Movimiento circular El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante. 






No se puede decir que la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, tiene módulo, dirección y sentido: el módulo de la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está constantemente cambiando, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección.





Movimiento ondulatorio Se denomina movimiento ondulatorio al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una ondulación. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical. 





Movimiento parabólico Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical. 








Movimiento Pendular El movimiento pendular es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físcos como aplicación practica al movimiento armónico simple





MOVIMIENTO ALTERNATIVO
El mecanismo de movimiento alternativo , también llamado mecanismo de movimiento alternante, es un movimiento repetitivo hacia arriba y hacia abajo o hacia delante y hacia atrás. Se encuentra en una amplia gama de mecanismos, incluyendo motores alternativos ybombas. Los dos movimientos opuestos que conforman un ciclo de alternancia son llamados tiempos del mecanismo. Matemáticamente, el movimiento alternativo es aproximadamente un movimiento armónico simple sinusoidal. Técnicamente, sin embargo, el movimiento alternativo producido por la rotación de un mecanismo de biela-manivela sale un poco del movimiento armónico simple debido al cambio de ángulo de la biela durante el ciclo.



MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (abreviado m.v.a.s.), es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica(seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico.


MOVIMIENTO:cambio de lugar o de posición de un cuerpo 

circular (cuando un cuerpo se mueve en circular) ej. abanico 
rectilíneo (cuando un cuerpo se mueve recto) ej. carretera sin curvas 
curbilinio (cuando un cuerpo se mueve onduladamente) ej. la serpiente 
pendular (cuando un cuerpo cuelga y se mueve en un solo eje) ej. pendulo de reloj





No hay comentarios.:

Publicar un comentario